Curioso lo del eclipse. A la hora se�alada, se ha congregado un buen n�mero de personas en la calle. En otros edificios de alrededor ha sucedido m�s o menos lo mismo. Alguien hab�a conseguido unas gafas (no s� si ser�an muy buenas, yo he mirado un momento y los ojos todav�a me hacen chirivitas), que han ido circulando de ojos en ojos.
No estamos tan lejos de los antiguos. Nos siguen asombrando los fen�menos naturales. Nosotros hasta nos hemos planteado sacrificar un par de «juniors» para aplacar al sol… lo cual nos hubiera venido muy bien de paso para nuestros problemas de espacio. Pero nada, no ha habido «quorum» y los sacrificios humanos no se han producido.
Al final la luna ha pasado de largo, todos hemos vuelto a nuestro d�a a d�a con la sensaci�n de que hemos visto algo espectacular… y de que da igual, porque la vida sigue.
Me llamo Raúl y me gusta compartir ideas, reflexiones y herramientas para tener una vida más sencilla, equilibrada y significativa. Cientos de personas ya se han suscrito a mi newsletter semanal gratuita. Más información, aquí
Pues menos mal. Mira que si a la caprichosa de la luna le diera por no pasar de largo y quedarse delante del sol.
A mi lo que me sigue asombrando, es que los cientificos puedan calcular cuando va a producirse el eclipse, exactamente a que hora y en que lugares se puede ver. Y encima acertar sin equivocarse. El ser humano es asombroso.
Pues el proximo eclipse que veamos ser� parcial y ser� en marzo de 2006 asi que �no tireis las gafas! para verlo total te tendr�s que ir a Libia. De eso hablo en mi blog.