Esta ma�ana he recibido una llamada. De un n�mero de esos «raros» (que indican que vienen de una centralita). No lo he reconocido, y al principio he pensado que se hab�an confundido… «no, este es el 607…., soy fulano». Pensaba que con eso, recibir�a un «uy, disculpe, me he confundido»… pero no.
«Ah, fulano, �este es tu tel�fono? Es que tengo aqui apuntados el tuyo y el Mengano (mi jefe), claro, me he equivocado, quer�a hablar con �l. �Entonces su tel�fono es el 649…?».
Le he confirmado su tel�fono. Hemos intercambiado un «qu� tal va todo» absolutamente falso y superficial… porque se trata de un cliente que pensaba que hab�amos dejado atr�s, uno de esos clientes que hace que te plant�es qui�n te habr� mandado dedicarte a esto. Hace meses que nos hab�amos librado de �l (librarse de un cliente, a cualquiera que se le diga), pero ahora con la Navidad, vuelve. Como El Almendro.
Espero (ya me dir� Mengano) que solo sea para discutir cualquier fleco pendiente. Que no sea para un nuevo trabajo. Soy capaz de dimitir.
El fantasma de las navidades pasadas

Vale, lo reconozco soy un cotilla y no puedo con mi insana curiosidad, pero que hace que un cliente se tema tanto como la peste.
Mas que nada por aprender a evitarlos 😉
Supongo que es un c�mulo de cosas que, tomadas de una en una, ni tan mal… pero todas juntas son insostenibles.
-Falta de profesionalidad(pedir una cosa urgente, d�rsela y, tras meses de «pasar», decirte que por tu culpa no se ha avanzado)
-Falsedad (usar tus documentos como suyos, etc.)
-Falta de respeto profesional («t� has venido aqui a aprender, anda lo que te estoy ense�ando, esto no lo has visto t� en nig�n sitio…»)
-Falta de normas m�nimas de educaci�n (cosas como «gracias», «por favor», «buenos d�as»)
-Falta de respeto por tu tiempo (retrasos de horas en las reuniones, convocatorias anuladas por las buenas en el �ltimo momento habiendote hecho viajar, «esto el lunes estar� hecho» cuando es viernes por la tarde, etc.)
-Mezquindad en el trato (con consultores y con terceros)
-Falta de seriedad (negarse a pagar la factura, negarse a cumplir el contrato firmado, etc.)
Buf, no s�. Un mont�n de cosas. Dicen que, en la medida de lo posible, debes buscar clientes con los que, a nivel personal, te entiendas. Por que si no, sea de lo que sea el proyecto, acabar� haciendo aguas irremediablemente.
Jejeje lo siento, pero la curiosidad me puede XDDD �que paso al final con el «estimado» cliente??
jejeje
saludos
swaze
Joder si a ese perfil le a�ades prepotencia y un ego kilom�trico acabas de hacer el retrato robot de mi ex-jefe 😉
�Estas seguro de que es el fantasma de las navidades pasadas? �No sera el de las navidades futuras?
jejejeje
Yabu… lo que otros des�en pa’m�, que dios se lo doble a �l!!!!
Nada, al final un susto sin importancia. Por lo visto, quer�a escamotear una factura que nos debe desde hace meses. Si cuando yo digo que cuanto m�s lejos mejor…
Hola! ^^ QUe buena preciacion de tu historia, a un que tiene algunas fallas me parece bastante buena, y la forma en la que la compartes me parece genial. Estoy en un dilema, y me agradaria tu apoyo; ¿Como rayos me inpiro para escribir una historia algo similar? =S espero puedas ayudarme con pequeño problemita, puedes comuncarte conmigo? te dejo mi msn y a todos quienes les interese ofrecer su punto de vista respecto a la literatura antigua xD jajaj creo que no conosco otro tipo de literatura xD ok, me despido gracias por leer y continuen asi de kurados 😉
Atte: €r€nDyr@ & Yo0ny
MSN{ERE}: erecardozo@hotmail.com