Este fin de semana mi peque�ito ha estado malito, con fiebre y esas cosas que tienen los beb�s. Esta ma�ana, como todav�a tiene un poco y ha pasado una noche regular, me he quedado yo con �l en casa.
La verdad es que en ese sentido no puedo decir que no haya tenido suerte. Para m�, es lo m�s natural decir «hoy no voy a la oficina, me quedo cuidando al ni�o». Para mi mujer, sin ir m�s lejos, es algo casi impensable. Tendr�a que coger un d�a de vacaciones, justificarlo ante no s� qui�n…
Lo mismo con los horarios del d�a a d�a. Los m�os son flexibles, pero para bien y para mal. Puedo permitirme llevar al ni�o a la guarder�a a las 9 y despu�s ir para el trabajo, y nadie pone malas caras. Para mi mujer, llegar 10 minutos m�s tarde del horario ya supone un problema.
En fin, supongo que son dos formas distintas de entender la relaci�n empresa-empleado. Yo tengo muy claro cu�l es la que mejor funciona… para m�
Me llamo Raúl y me gusta compartir ideas, reflexiones y herramientas para tener una vida más sencilla, equilibrada y significativa. Cientos de personas ya se han suscrito a mi newsletter semanal gratuita. Más información, aquí
Estoy de acuerdo. A mi me pasa lo mismo. La relaci�n laboral en la empresa en la que estoy se entiende por responsabilidades, no por tiempo. Eso implica que si soy responsable de algo y tengo que echar m�s horas, las hecho, pero tambi�n que tengo la libertad de organizarme para poder tener vida aparte del trabajo. Este trabajo es duro, y todos tenemos familia. As� que nadie ve mal que dediquemos tiempo a la familia cuando lo necesitamos. (Porque de hecho, nuestra familia tambi�n nos esta cediendo a la empresa, cuando la empresa nos necesita, �no?).
A mi tambi�n me parece un buen trato.
Hala, a ver si el cr�o se pone bueno pronto.
Bueno no todos los trabajos pueden ser flexibles, s�lo algunos. Por ejemplo en uno de mis clientes es fundamental el servicio de reprograf�a, a las 7:30 de la ma�ana tienen que estar fotocopiados unos dossiers para entregar a la alta direcci�n. La persona de reprograf�a tiene que estar si o si. Por lo tanto el d�a que no puede venir ya puede estar justificado, porque los trastornos son increibles. �Qu� hacemos? Tenemos a dos personas cuando no hay volumen suficiente para estas. Un d�a se quedo dormido, te puedo asegurar que toda la organizaci�n supo que se hab�a quedado dormido a diferencia que si se queda dormido otro puesto que pasar�a desapercibido.
Como este caso te puedo contar mil, sobre puestos que quiz� en la escala profesional no estan en la parte alta pero son fundamentales para el d�a a d�a. Y esto no significa que estas empresas no entiendan la flexibilidad y toda el speech de moda, simplemente en algunos puestos es inviable esa flexibilidad en el horario.