Una de las alternativas «creativas» a la hora de hacer fotos es jugar con los reflejos: en el agua, en los cristales… tanto para hacer interesantes simetrías como para obtener puntos de vista diferentes. El otro día, paseando por Deusto, saqué esta foto. Se trata de la fachada de la Universidad de Deusto. O, mejor dicho, de su reflejo. Saqué la foto tradicional desde la orilla de enfrente, abarcando la fachada y su reflejo en la ría. Lo que he hecho después ha sido recortar para sólo dejar la parte del reflejo, y darle la vuelta. ¿El resultado? Pues para mí, cuanto menos, curioso. Y una forma diferente de fotografiar un motivo.
Bilbao
El Guggenheim es fotogénico
Hay edificios que parece que se hubieran construido para sacarles fotos. El Guggenheim en Bilbao es, para mí, uno de ellos. Su estructura tan irregular (y a la vez tan armoniosa), la textura de su superficie a base de planchas de titanio, su reacción a la luz, su ubicación privilegiada junto a la ría, la cantidad de espacio libre que tiene a su alrededor (y, en consecuancia, la cantidad de puntos de vista diferentes que permite)…
En fin, que uno no se cansa nunca. Aquí hay más fotos del Guggenheim