Desde diciembre pasado he estado involucrado en el proyecto de Actibva. Hoy hemos puesto en producción una nueva funcionalidad, un «juego de bolsa» (ya sabéis: comprar acciones, vender acciones, y ver quién obtiene mejores rentabilidades), y con esto se completa (al margen de que haya que estabilizar la plataforma, ver si nos hemos dejado algo y corregir algún bug que se puedan haber escapado) el plan inicial de desarrollos previstos para este proyecto.
Y con ello, termina también mi involucración en el proyecto. Cuando hablé con Julio la idea inicial era impulsar esta primera fase de desarrollos y, después, plantearnos mi continuidad (con otras condiciones) en los meses posteriores (llamémosle fase de «mantenimiento»). Lo cierto es que ni siquiera hemos llegado a hablar de «condiciones»; hace unas semanas le comenté a Julio que no veía mi continuidad en el proyecto, y pusimos en marcha el proceso para hacer que mi salida tuviese el menor impacto posible; a partir de ahora, será Martín Fernández el que tome mi relevo.
El motivo principal es el mismo que me llevó a renunciar a mis labores de «responsable de servicios a empresas» en WSL hace unos meses. Una vez que los proyectos pasan la fase de definición (donde fundamentalmente se aportan las ideas, donde se conceptualiza) y entran en una fase de estabilidad (incluso antes, en la fase de desarrollo donde eres un malabarista), la labor del responsable del proyecto es menos estimulante: hay mucho de control, de rutina, de «peleítas»… Creo que por mis características, lo que puedo aportar en esta fase es mucho menos que en la primera. Algo que también ocurre a la inversa; lo que me puede aportar a mí el proyecto en esta fase también cambia. Así que mejor dejarlo aquí que prolongar la colaboración; parafraseándome, «antes de que la rutina me venza, a otra cosa».
Creo que Actibva tiene un buen futuro por delante. Hemos trabajado duro para, en pocos meses, poner en marcha el barco. Sin duda, hay espacio para mejorar y para incorporar cosas nuevas; y sobre todo, para conseguir formar a su alrededor una comunidad sólida y estable. Estoy seguro de que sus responsables, tanto en BBVA como en WSL, conseguirán llevar este barco a buen puerto.
Yo, a partir de ahora, paso a «usuario raso».
Me llamo Raúl y me gusta compartir ideas, reflexiones y herramientas para tener una vida más sencilla, equilibrada y significativa. Cientos de personas ya se han suscrito a mi newsletter semanal gratuita. Más información, aquí
Ya te contaré como de estimulante es en adelante el proyecto… las «peleítas» y demás 😉
Raúl, se te echará de menos, a pesar del estupendo reemplazo…