Me pasa Ãngel un «meme» para que apadrine una palabra… y a pesar de que no me gustan los «memes», recojo el guante. Y lo hago más que nada porque ya me había apetecido participar en esta iniciativa de la Escuela de Escritores para apadrinar palabras con riesgo de obsolescencia.
Aunque he de decir que unas cuantas de las que he visto por ahí me han sorprendido (botarate, sin ir más lejos), y es que para mí hombre, no voy a decir que forman parte del vocabulario cotidiano, pero desde luego no me resultan muy ajenas. Algunas sí, claro, pero otras… en fin, será que sin ser tan pedante como otros, también tengo mi punto.
El caso es que he apadrinado «inane«. Según la RAE, «vano, fútil, inútil». ¿Por qué? Pues porque me recuerda a la cantidad de esfuerzos vanos e inútiles que hacemos persiguiendo determinadas cosas intrascendentes mientras que desatendemos otras más relevantes.
He dicho. Y como no me gustan los «memes» pues no se lo paso a nadie, el que quiera apadrinar, que apadrine.
Me llamo Raúl y me gusta compartir ideas, reflexiones y herramientas para tener una vida más sencilla, equilibrada y significativa. Cientos de personas ya se han suscrito a mi newsletter semanal gratuita. Más información, aquí
Pedante al habla: Yo he apadrinado «rijoso», dícese del macho que se agita en presencia de una hembra. ¡Es perfecta!
Curiosamente en inglés se dice igual (inane, como en «inane chat») y se usa bastante.
Estuve a punto de apdrinar «panarra», pero al final se me lenó la boca con botarate: 26.000 tristes páginas en Google, de las cuales las tres primeras son definiciones de diccionarios 😉