Un concepto curioso, el del despido interior. Mi amigo Lotfi El-Ghandouri (de quien ya he hablado en alguna ocasión) ha estado trabajando durante muchos meses en la elaboración de un libro que por fin ha visto la luz y que describe ese proceso de despido interior y cómo es posible salir de él.
¿Qué es el despido interior? Pues ese proceso paulatino de abandono, dejadez, indiferencia… que uno va sintiendo hacia su trabajo. Todos, cuando empezamos una nueva actividad profesional, lo hacemos muy ilusionados. Pero con el paso del tiempo esa ilusión va desapareciendo y, poco a poco, nos dejamos ir por la cuesta abajo de la desidia. Algunos lo paran a tiempo, y otros se convierten en verdaderos «cadáveres andantes» con cero implicación con su trabajo.
Tuve la suerte de poder leer el borrador del libro antes de su publicación. Y quizás lo que más me impactó fue la forma tan fiel de describir una sensación que desde luego yo había sentido en algún momento de mi vida profesional, de describir comportamientos y pensamientos que me habían asaltado. Y que estoy seguro (viendo lo que veo a mi alrededor) que otros muchos han vivido. Lotfi lo describe desde la posición de alguien que también ha pasado por ello, por lo que el retrato es mucho más vívido.
En definitiva, que es un relato con el que mucha gente se sentirá identificada. ¿La buena noticia? Que tiene solución. ¿La mala? Que no es una solución mágica… sino que exige un gran esfuerzo de autoanálisis, de replanteamiento de objetivos y de fuerza de voluntad. Cosas, todas ellas, reñidas con la inercia laboral y vital que son un mal tan común en nuestra sociedad…
Mucha suerte, Lotfi. Ya está el libro. Ahora, ¡a por más cosas!
Actualización: he grabado una entrevista a Lotfi El-Ghandouri