De peque�o, siempre tuve cierta envidia de aquellos amigos que ten�an vocaci�n. Uno quer�a ser arquitecto, desde bien peque�ito. Se le daba bien el dibujo, iba a clases, disfrutaba… ha terminado siendo arquitecto, y aunque en la carrera tuviese que aguantar mucha «morralla» y aunque se ha dado de bruces con la realidad laboral del sector (terriblemente complicada y desmoralizante), est� m�s que satisfecho con los pasitos que va dando dentro de la profesi�n.
Otra amiga quer�a ser periodista, desde que la conoc�. Estudi� periodismo, y se ha recorrido varias provincias trabajando en peque�os peri�dicos, peque�as televisiones locales, peque�as radios… no importaba nada, solo cumplir su «destino» de periodista.
Tener vocaci�n es tener como una br�jula que siempre te va indicando d�nde est� el norte. A veces los caminos se tuercen, y te obligan a desviarte a un lado o a otro, incluso a retroceder, o te llevan a una situaci�n de bloqueo. Pero saber d�nde est� el norte siempre es un acicate para superar los obst�culos, para volver al camino correcto.
�Alguien tuvo alguna vez vocaci�n de consultor?
Me llamo Raúl y me gusta compartir ideas, reflexiones y herramientas para tener una vida más sencilla, equilibrada y significativa. Cientos de personas ya se han suscrito a mi newsletter semanal gratuita. Más información, aquí
Como me dijo un Subdirector Comercial de una gran compa��a de Seguros de este santo pa�s, «ï¿½Alguien alguna vez tuvo como vocaci�n la de ser Director Comercial de algo?»
Simplemente, hay situaciones, o «caminos», que no eliges, sino que te eligen.
Supongo que nunca nadie ha tenido vocaci�n de consultor, porque, al contrario de lo que sucede con los arquitectos, periodistas… los ni�os (y los no tan ni�os) desconocen que existe una profesi�n que se llama as�.
Lo m�s probable es que descubras esa profesi�n a lo largo de tu vida laboral. Con suerte, al final de la carrera, y, normalmente a partir de referencias ambiguas que los sit�an como un trabajo poco recomendable.
Estando as� las cosas….�alguien puede tener vocaci�n de consultor antes de serlo? 🙂
Es menester que haya una serie tipo Urgencias, La ley de los Angeles, Periodistas etc… sobre el apasionante mundo de la consultor�a �os imagin�is la cantidad de situaciones dram�ticas que pueden extraerse de un arranque? �y de un casque en productivo en un sistema de billing, con alg�n gerente en plan coronel Kurtz (el horror…)? �y las visperas de alg�n entregable? Grandes y bellas estrellas podr�an figurar ya que de todos es sabido los esculturales cuerpos que suelen lucir los profesionales del sector, y as� convertirla en una especie de Los vigilantes de la playa, pero con m�s ropa.
De esta manera conseguiremos por fin que los cr�os lo vean y digan «yo quiero ser consultor»
Vocaci�n por la consultoria.
Es la vocaci�n de estar ahi pero no ser eso… desear algo pero no quere hacerlo uno… liderar sin asumir responsabilidad.
Es un perfil psi algo complejo.
Me reconozco ahi.
�Silencio mi opini�n?
Leed las primeras p�ginas de «No he venido aqu� a hacer amigos», que de eso hablan.
El desafortunado autor.
Pues lo que se dice vocaci�n no creo. Pero yo siempre he envidiado a los m�dicos y abogados que ponen una consulta, se sient�n como un oraculo, en un c�modo sill�n detr�s de una mesa y los clientes vienen a visitarles y les hacen consultas por las que cobran.
Pues yo creo que s�, que mucha gente tiene vocaci�n de consultor en sentido amplio.
Lo de las series televisivas para orientar la elecci�n profesional de los estudiantes es una gran idea, que ronda desde hace tiempo.
Pero siempre que he hablado con alg�n guionista o medio-responsable televisivo de poner como protagonistas a gente de la formaci�n profesional o de los m�dulos profesionales (siempre se ha dicho que hay deficit de titulaciones profesionales), en lugar de m�dicos, periodistas o abogados, te miran raro 😉
No crteo que nunca nadie haya tenido vocaci�n de consultor antes de dedicarse a ello. M�s que nada porque se trata de una profesi�n indefinible y bajo la que pueden estar lo mismo un Jefe de Proyecto del �rea de Sistemas como un comercial puro y duro.
Es decir la palabra es un parapeto que sirve para «blanquear» una determinada actividad.
Lo que si que creo es que una vez que te dedicas a ello hay gente que le viene la vocaci�n de «ayudador» (lo propongo como nueva definici�n de consultor) y a otros simplemente les viene la vocaci�n de gerente, director o socio seg�n corresponda a su ambici�n y capacidad
No deja de pertenecer al �mbito del romanticismo m�s evocador el hecho de poder desarrollar tu vida laboral en aquel campo en el que uno se siente plenamente satisfecho y que se puede corresponder tangencialmente con eso que llamamos vocaci�n.
Entiendo por vocaci�n como una especie de desarrollo integral que va m�s all� del mero desempe�o profesional, identificado con una dedicaci�n tan plena que implica directamente la propia existencia.
En mi caso, no existe vocaci�n ni existi�, incluso hoy mismo sigo buscando, si es que es algo que se puede buscar, algo para lo que pueda tenerla…Como no sea vocaci�n de lector…me parece que ando hu�rfano de ella…
En fin, son reflexiones tempranas paridas con la neurona parcialmente desengrasada…
Agur.