Me suelen gustar mucho las viñetas de los periódicos. Sobre todo en los grandes (donde tienen a dibujantes de prestigio consolidado), suelen reflejar con humor y en píldoras pequeñas (pero muy afiladas) la realidad. En El País publican (y además accesibles gratuitamente desde internet) las siguientes:
Forges: me encanta desde siempre. Su surreal análisis de la realidad a través de sus muy reconocibles personajes ponen de manifiesto muchos de nuestros absurdos cotidianos. Más información sobre Forges en la Wikipedia
Romeu: no lo trago. Me parece increíblemente sectario. Suelo ser muy abierto en cuanto a análisis políticos de distintas tendencias, pero éste no pasa el filtro de lo medianamente razonable, es el Pepiño Blanco de los dibujantes. Más información sobre Romeu en Constitucion.es
Máximo: Ni su estilo de dibujo ni sus conceptos me llamaban mucho la atención. Sin embargo, hay veces que con una viñeta muy sencilla y con muy poco texto consigue transmitir unas ideas muy poderosas. Eso sí, nada humorísticas, todo seriedad. Más información sobre Máximo en Wikipedia.
Peridis: me parece un analista político brutal. Utiliza no sólo los diálogos entre sus personajes sino su misma caracterización para tomar un pulso muy real y ponderado de la actualidad política. Más información sobre Peridis en Wikipedia.
El Roto: me pasaba un poco como con Máximo. Es muy crítico y mordaz con el stablishment (ricos, constructores, políticos, etc.). Pero poco humorístico también. O mejor dicho, con un humor de ese que te deja la sonrisa helada, porque tiene mucho «recao». Más información sobre El Roto en Wikipedia.
Ramón: un gran descubrimiento. No hace mucho que publica sus viñetas en El País, y se ha convertido en uno de mis favoritos. Las aventuras de Hipo, Popo, Pota y Tamo, y demás animales oscilan entre lo tierno, lo reflexivo, lo superficial y lo actual. Y en todos los campos queda fenomenal. (de éste no he conseguido encontrar información relevante, si alguien tiene, que me la mande…)
Las viñetas de El País

Como si Forges tampoco fuera sectario… Sé sincero.
Forges tiene también ramalazos. Pero a diferencia de Romeu, no son permanentes y, además, los ejecuta con cierta gracia.