Es algo que me hace subirme por las paredes.
Alguien, normalmente desconocido, te escribe. Te hace una consulta, te pregunta tu opinión sobre algo. Dedicas un rato a contestarle lo mejor que sepas, le mandas tu respuesta… y después nada. Ni una contestación, ni un «lo he recibido», ni un «gracias» ni nada de nada.
No estoy hablando de «hoygans» que se descuelgan con peticiones absurdas, que no tienen nada que ver ni conmigo ni con lo que hago y que sabe dios por qué deciden mandarte un mail en un momento dado. Hablo de personas que se presentan muy educadamente, con su nombre y apellidos, contándote su vida y pidiéndote que les dediques tu atención y tu tiempo. Que les des tu opinión sobre un proyecto, que les des orientación sobre su carrera profesional, que te piden que les recomiendes alguna lectura…
Y lo haces, porque crees que está bien, y porque no hacerlo sería una bordería. No esperas nada a cambio… bueno, miento, algo sí: un mínimo de educación para contestarte, y un mínimo de agradecimiento, coño.
Y aunque no se puede generalizar, es sorprendente la cantidad de gente que una vez que ha conseguido lo que quería de ti no tiene a bien ni siquiera dar al botoncito de «Reply» y poner «Gracias por tu tiempo». Dan ganas de mandar todas esas peticiones al baúl del olvido. Pero claro, entonces estarías dejando de contestar a la gente educada y agradecida, que también la hay.
Venga, hombre, que la «netiquette» no es tan diferente de la buena educación en la vida real.
Me llamo Raúl y me gusta compartir ideas, reflexiones y herramientas para tener una vida más sencilla, equilibrada y significativa. Cientos de personas ya se han suscrito a mi newsletter semanal gratuita. Más información, aquí
pues a mí me pasa justo lo contrario:
cada vez que recibo un mail que me pone solo «gracias» o algo así me pongo de mala leche.
¿Por qué?
porque me hace perder 5 segundos y la concentración en leer un mensaje de correo que no me aporta nueva información ni nada…
Francamente, me pone negro.
Otra cosa es cuando el mensaje continúa la conversación, en plan gracias, es que …. o me pasa también que ….
Ahí sí se aporta información, el correo merece el tiempo que le dedico a leerlo.
Precisamente hace tiempo me dijeron en un taller sobre empleo que des las gracias siempre, que daba muy mala impresión no hacerlo. A mí me resultó raro que hubiera gente que no lo hiciera, porque para mí es algo natural, pero a las dos semanas recibí un e-mail de esos pidiendo ayuda y no recibí ninguna respuesta de agradecimiento, por lo que te entiendo perfectamente.
Posiblemente el problema esté en que nadie tiene consideración con el tiempo ajeno, ni lo valora, sino que está convencido de que tu deber es contestarles.
Cada día es más extraño encontrar personas que te respondan con un simple «gracias» «muy amable», etc… y lo extraño debería ser lo contrario.
No cuesta nada, y es tan agradable ser educado y agradecido ¿verdad?
Parece difícil o que consigues todos los días. Diariamente me repaso los feeds que tienen que ver con mi actividad (mod ampliado) y en modo lista el resto leyendo unas 10 noticias máximo.El «fin de» a veces me excedo un poco e invierto en los feeds lo que antes dedicabamos al «dominical» :-), que por cierto ya no compro.
Que tendran tus posts que inmediatemente el título ya me sugiere alguna vivencia, alguna situación importante para mí..
pero no solo eso es que luego el texto supera lo anticipado.
Disfuto terriblemente con tus posts y creo que el de hoy es una magnífica ocasión para decir GRACIAS.
HOYGAN, yo no te he pedido que escribas, por mi puedes dejarlo si quieres, pero mientras lo sigas haciendo te leeere con admiración y aquí tienes mi agradecimiento
Luis, qué barbaridad, no sé qué decir. Gracias, imagino 🙂 Menos mal que tengo buen volumen, si no no me cabía el ego dentro 😀
ia_antuan bueno, cada uno lo ve de una forma. No sé, es lo que hablábamos el otro día del feedback. Hacer algo sin recibir ninguna respuesta… es como si le hubieras respondido al aire.
A mí me parece una falta de educación. No digo que alguna vez (seguro que a mí también me ha pasado) te puedas despistar y olvidarte de responder algo. Pero creo que la frecuencia con la que sucede no es achacable sólo a despistes.
Lo de malgastar el tiempo ajeno… pues eso, podríamos enmarcarlo en una cierta tendencia más general al egocentrismo, al «yo a lo mío», que probablemente se deje translucir en éste y en muchos otros comportamientos. Una pena. Pero si no te lo enseñan en tu casa de pequeñito… tiene difícil remedio.
Cuanta razón tienes!!! Pensaba que yo era el único con ese problema.
De todos modos pienso como tú, para un 20% de maleducados hay un 80% de gente educada y que se acordará de ti en algún momento.
Es mejor servir de referencia para mucha gente que pasar desapercibido por la vida.
Un saludo
Así como los hoygans son los «chorizos» que te roban el tiempo a plena luz del día y a voz en grito, los que comentas son los «ladrones de guante blanco de tu tiempo». A estos es muy difícil verlos venir y, como comentas, no puedes adoptar una solución única (y drástica) para todos, ya que acabarías por eliminar la conversación totalmente, arrimándote sólo a un círculo de gente de plena confianza.
Sí se puede en cambio «esperarles una segunda vez». Prevenidos de su talante de «hurtadores de tiempo» podremos despacharlos como se merece a la menor petición que nos hagan, o, colmo de la malda, dejarles en suspenso hasta los kiries, como ellos nos hicieron.
Hola Raúl,
Por cierto, GRACIAS!
Nunca había leído nada tuyo y llego tarde a la cita, en fin.. que me acabas de arrancar una preciosa sonrisa… yo pasaba por aquí buscando información para un producto que no encuentro por ninguna parte – muy ecológico – y al poner las palabras de dicho producto me sale tu blog, y a pesar de que es domingo llevo todo el día currando y pensé: vamos a distraernos y entré. Sencillamente te entiendo pero he aprendido a creer en la cadena de favores y a veces no son las personas que lo reciben quienes te dan la gratificación. Me he identificado porque llevo algunos palos en el cuerpo dando lo mejor de mí y sabes qué.. lo seguiré haciendo y te animo a que tú también lo hagas. Soy autónoma y ahora estoy con un nuevo proyecto online y la mayor alegría es que muchas veces quienes creemos que no serán son y viceversa.
Gracias! 😉