Me llamo Raúl y me gusta compartir ideas, reflexiones y herramientas para tener una vida más sencilla, equilibrada y significativa. Cientos de personas ya se han suscrito a mi newsletter semanal gratuita. Más información, aquí


Definición de consultoría

¿Qué es consultoría? Me ha gustado mucho la definición de consultoría que hace el amigo Mario:

Vendemos conocimiento, conocimiento aplicado a la resolución de problemas del cliente o a la identificación y explotación de oportunidades de negocio. Básicamente lo que tenemos es preguntas, nosotros ponemos las preguntas y los clientes tienen las respuestas. Les ayudamos a encontrar esas respuestas haciendo las preguntas correctas.

Mario López de Ávila, para un video del IE vía Julen

9 comentarios en “Definición de consultoría”

  1. Puedo estar de acuerdo con esa definición, pero estableciendo una clara división.
    Una cosa es el consultor, digamos profesional, que hace bien su trabajo y que canaliza técnicamente estas preguntas para que el cliente encuentre las respuestas.
    Otra cosa es el digamos «listillo» que va de consultor, que copia las preguntas de modelos que han realizado otros, que vende humo y que además, lamentablemente, le pagan por ello.

    Responder
  2. Mario me fascina. Es un talento brutal, recomiendo seguir su enlace al blog porque éste además de imprescindible es de ironía fina.
    La buena consultoría es la Estratégica que fundamentalmente vende Conocimiento y Experiencia aplicada de ese conocimiento que se mejora, ajusta, afina y tamiza en cada caso/cliente a través de una labor de facilitación y de fuertes sesiones de terapia con el cliente en las que le identificas sus oportunidades tácticas mediante un inteligente interrogatorio que le posiciona frente al reto a alcanzar y le marca el ritmo y los pasos necesarios para alcanzarlo aplicando ese conocimiento y experiencia.
    El buen consultor se forja por la buena experiencia encadenada por varios proyectos repetitivos pero adaptados, claro que ésto es muy difícil y sólo está al alcance de unos pocos.
    Sólo he conocido a varias personas con esa experiencia y he he podido participar con algunos de ellos. He disfrutado a tope.

    Responder
  3. Hola Raúl, encontrú tu blog buscando info sobre consultoras, me parece interesante. Estoy por abrir una consultora de lingüística y servicios educativos en Argentina y necesito saber las tarifas para armar el plan de negocios. ¿Qué página podría visitar para encontrar eso?

    Responder
  4. Baste decir que no es conocimiento puro, si no conocimiento basado en la experiencia que es algo importante de resaltar. De esta manera no es solo conocimiento si no experiencia. Adicionalmente es importante remarcar tambien que el consultor no es un “gurú del conocimiento” si no un facilitador, un facilitador de procesos dentro de la dimensión de las relaciones personales, internas y externas. Saludos.

    Responder

Deja un comentario