
El otro día, en la conferencia que referenciaba, aparecía esta imagen que he conseguido encontrar por otro sitio. Me gustó mucho, porque refleja una tendencia malsana que en mayor o menor medida todos tenemos: a tener la cabeza alejada del momento que vivimos. Y eso tiene poco o nada de positivo. Simplemente nos impide concentrarnos y disfrutar de lo que hacemos. Así que creo que un buen hábito a desarrollar es que, cuando estemos haciendo algo y notemos que nuestros pensamientos se van a otro sitio, nos forcemos a devolverlos a su cauce. No es ya una cuestión de productividad (que también) sino de higiene mental. Como dice el chiste, si estamos a perretxikos estamos a perretxikos.
Hola, Raul.
Esto, con un poco más de filosofía, es lo que en psicología llaman Mindfulness (que viene del mismo concepto en el budismo).
http://en.wikipedia.org/wiki/Mindfulness_(psychology)
Desde luego, es interesante y algo que todos deberíamos esforzarnos en practicar.
Si es que está todo inventado :D. Lo que pasa es que muchas veces oyes hablar de «budismo», de «meditación», de… y parece que te estén hablando de cosas un tanto esotéricas, «cosas raras». Cuando, en realidad, es puro sentido común. Lo que pasa, también es cierto, es que esa capacidad de «dominar la mente» y reconducirla cuando vemos que «nos escapamos» es algo que hay que practicar, no es sencillo.
Gracias por el enlace!
¡Qué magnífica imagen! Tienes razón, lo dice todo.
Muy bueno,
siempre estamos buscando la felicidad y parece que sólo la encontramos mientras lo estamos planificando;
cuando llega el momento de disfrutar, ya estamos buscando una nueva meta