Mis nuevas tarjetas de visita

Hace unos días pedí a Vistaprint (siempre me han funcionado muy bien) nuevas tarjetas de visita. Tengo varias cajas de tarjetas antiguas (muchas de Weblogs SL, bastantes de las que me hice con el logo de mi blog…), pero quería «reorganizar» un poco este tema.
Así que he creados dos tarjetas distintas, las únicas que voy a usar a partir de ahora. En ambas he buscado seguir unos criterios:

  • Diseño consistente con el de las webs: si ya tienes unos colores, una tipografía, un logo… ¿para qué marear la perdiz?
  • Información: la justa, nada más. Email, teléfono y url. La experiencia me dice que poner demasiadas cosas (en la anterior tenía los datos de skype, del gtalk, del messenger… ) despista más que ayuda. El que necesite algo más, que lo pida.
  • Información permanente: incluir cosas como la dirección física (susceptible de cambiar con facilidad) o el cargo (aparte de que puede resultar risible autonombrarse Corporate Worldwide CEO, también cambia con el tiempo) es condenar las tarjetas a una muerte prematura.
  • URL y email «profesional»: en la anterior tarjeta tenía un enlace al blog de cuando estaba en blogspot, o el correo de gmail. Ahora lo he cambiado todo a su correspondiente dominio de primer nivel, y la dirección de correo asignada a dicho dominio. Luego todo lo gestionaré con gmail, pero de momento como que da mejor imagen…

Así que aquí están:
Ésta me la he hecho para usarla en mi faceta de «consultor» bajo la marca de Digitalycia. Sencilla, sin más, pero con la imagen y los datos necesarios.

Y ésta otra me la he hecho «para todo lo demás». Para llevar a saraos donde «vender digitalycia» no sea el objetivo, para amigos y familiares, para «otras actividades»…

tarjeta visita Raúl Hernández

Y con el resto… pues me plantearé si llevarlas directamente a reciclar, o a ver si se me ocurre un uso curioso para ellas.