¿Alguna vez has tratado de ayudar a alguien y no tenías claro si estaba realmente comprometido o sólo curiosísimamente interesado? El compromiso tiene matices, niveles que varían según la persona y el momento. Si eres mentor, coach o amigo consejero, entender estos niveles puede ser un cambio de juego.
¿Cuáles son los cinco niveles del compromiso?
Nivel 1: El curioso casual
Es alguien que se acerca por curiosidad, pero sin ninguna intención seria. Hace preguntas genéricas y se va rápido.
Cómo actuar: No inviertas demasiado. Ofrécele un punto de entrada sencillo y accesible.
Nivel 2: El entusiasta temporal
Este parece motivado, pero esa energía inicial tiende a esfumarse al primer obstáculo. Lo has visto: se inscriben en algo y desaparecen.
Cómo actuar: Ayúdales a clarificar sus objetivos y a crear un plan simple que puedan seguir.
Nivel 3: El comprometido condicionado
Él estará a tope, siempre y cuando no haya muchas dificultades. Pero si algo sale mal, es posible que se retire.
Cómo actuar: Enséñales a gestionar frustraciones y a enfocarse en el largo plazo.
Nivel 4: El buscador resiliente
Aquí tienes a alguien serio. Ya han lidiado con retos y siguen en pie. Quieren aprender y crecer.
Cómo actuar: Refuerza su autonómia y ofréceles desafíos.
Nivel 5: El transformador genuino
Este nivel es el sueño de cualquier mentor. Son modelos a seguir, comprometidos de por vida con el cambio.
Cómo actuar: Éstimulales a liderar y conecta con otros agentes de cambio.
Cómo identificar cada nivel y adaptar tu aproximación
Fíjate en su actitud. La acción habla más fuerte que las palabras. Ajusta tu manera de acompañar según lo que veas, sin forzar.
El tránsito entre niveles: catalizadores y barreras
Tu papel aquí es facilitar el salto entre niveles. Ayuda con herramientas y guía, pero respeta su ritmo. Porque, al final, el cambio genuino siempre viene de dentro.